Desde hace siglos el tambor y sus variantes, han sido uno de los instrumentos de percusión con más tradición dentro de la historia de la humanidad. Usado como medio de comunicación o para motivar a los guerreros, esta caja de resonancia ha servido, y sirve, para transmitir todo tipo de emociones.
Dentro de la cultura japonesa el tambor, más conocido como Taiko, tiene un papel fundamental en cualquiera de sus tradiciones. Lo encontraremos presente en los festivales «matsuri«, o en las representaciones teatrales «Noh«.
Algunos expertos sitúan su introducción en Japón a finales del siglo XI procedente de China.
Como sus homónimos occidentales existen numerosos modelos de Taiko, con medidas que oscilan entre los 28 y los 200 centímetros. En cuanto al peso, podemos encontrar algunos de hasta 300kg.