Shinkiro, el artista japonés mas influyente de la década de los 90
Probablemente Shinkiro, no sea un nombre que te resulte familiar dentro del mundo de los videojuegos. Pero estoy seguro, que lo reconocerás por su trabajo.
Toshiaki Mori, más bien conocido como Shinkiro, ha sido el encargado de diseñar los personajes y portadas del los juegos más famosos de la compañía SNK.
Metal Slug, la saga The King of Fighters, Samurai Spirits o Fatal Fury son sólo algunos ejemplos.

La clave del éxito, humanizar los personajes.

Debido a la influencia del Anime y del Manga, en Japón siempre han predominado los enfoques animados para representar a los personajes de los videojuegos. Ojos grandes, formas voluptuosas y un uso exagerado de los colores.
La obra de Shinkiro en cambio, destaca por el realismo de sus personajes. Podríamos describirlo como la capacidad para dar vida a cada unos de los píxeles de los sprites, tan característicos de los arcades de SNK.
En la mayor parte de sus ilustraciones, el artista japonés muestra a los personajes en situaciones cotidianas; alejándolas del cuadrilátero, para dotarles de más humanidad si cabe.
El uso de las luces y sombras, junto que el aspecto atlético de sus personajes, son otras de las características que definen el estilo de Shinkiro.
Algunos entendidos también destacarán el exceso del color rojo en la mayoría de sus trabajos.
No todo han sido elogios durante su carrera, muchos le han acusado de falta de originalidad en algunos de sus diseños. Algunos de sus personajes tienen un cierto parecido a famosas estrellas de Hollywood. Los rostros de George Clooney, Brad Pitt, o Jean-Claude Van Damme pueden parecerte familiares en algunas ilustraciones.
En la siguiente imagen se muestra el «cierto parecido» entre Van Damme y uno de los protagonistas de Art of Fighting, Robert García:
Un carrera entre la pluma y el Photoshop
Como la mayoría de ilustradores japoneses, Shinkiro desarrolló inicialmente su talento dibujando estilo manga.
Pese a que realizó trabajos como artista independiente en revistas y magazines, fue en 1990 cuando fue contratado por la compañia de videojuegos de Osaka, SNK.
Allí se produjo la combinación perfecta. El director de la compañía, Eikicho Kawasaki dio total libertad creativa a Shinkiro, justo en el momento que salió al mercado su consola de sobremesa de más éxito, Neo Geo.
La potencia de la consola, (algo sólo comparable a las máquinas arcade en aquel momento), junto a una nueva forma de ilustrar sus carátulas, dieron un gran éxito y sustanciosos beneficios a la compañía.
Sus primeros trabajos para SNK fueron creados con técnicas tradicionales de acuarelas y óleos, aunque su salto al digital llegó en 1998 con las aplicaciones para Mac y el Photoshop 4.0.

El final de SNK y un comienzo en Capcom para Shinkiro
A finales de los 90, la compañía de Osaka dejaba entrever su graves problemas económicos, consecuencia de una suma de malas decisiones.
Fue en 2001, cuando SNK se declaró en bancarrota.
En ese momento, el artista decidió dar el salto a la competencia, la famosa compañía Capcom.
Desde su llegada, Shinkiro se ha mantenido fiel a su estilo, creando éxitos como Marvel vs Capcom, Dead Rising, Street Fighter 30 aniversario o algunos Resident Evil entre otros.
Desde mi punto de vista, su trabajo más destacado seria Capcom vs SNK (primera y segunda parte), donde el diseño de personajes es realmente impresionante. Quizás debido a su pasado laboral, o por la relación de ambas compañías, el trabajo de Shinkiro es mucho más limpio y depurado.

Presente y futuro
Pese a que toda su carrera ha estado centrada en el mundo de los videojuegos, Shinkiro ha realizado trabajos para Marvel en la serie Unlimited Spiderman y para UDON Entertainment en los comics de Street Fighter.
Actualmente a sus 57 años, Toshiaki Mori sigue trabajando de manera incombustible para Capcom, donde ha colaborado en algunos éxitos recientes de la compañía como Devil May Cry 5.
Sin duda unos de los ilustradores referentes de la cultura pop, que ha sabido asombrar a viejos y nuevos gamers con su trabajo.
A continuación os dejamos, algunos de sus principales trabajos:





Excelente post, Shikiro es un artista admirable.
Muchas gracias por tu comentario.
La verdad es que Shinkiro siempre ha sido uno de los referentes, su estilo es claramente la marca de identidad de la antigua SNK. Ver las cajas de Neo Geo con sus láminas, daban un valor añadido a esos enormes cartuchos. Es una pena que el formato físico de los juegos esté en peligro de extinción. Para los que somos amantes de lo retro, tendremos que conformarnos con las ediciones limitadas para disfrutar de los trabajos de este tipo de artistas.
Saludos!