Conoce el origen de Donkey kong, el gorila más famoso de Nintendo.
Cuando Nintendo sacó al mercado la primera versión de Donkey Kong, allá por 1981, seguro que nunca imaginó que este gorila sería unos de los estardartes de la compañía. Actualmente, podemos decir que este juego fué el primer «plataformas» relevante de la historia. Tanto es así que incluso el archiconocido Mario Bros fué creado como Spin-off de Donkey Kong.
Su creador, Shigeru Miyamoto, recibió el encargo de diseñar algo diferente para el mercado Norteamericano, donde en aquel momento, predominaban los juegos de naves y disparos.
Fue tal el éxito, que posteriormente fue el encargado de crear las secuelas: Donkey Konk Jr. (1982) y Donkey Kong 3 (1983).
La dinámica es muy sencilla, tenemos al protagonista Jumpman (Mario Bros) que tiene como misión salvar a su novia Pauline (Princesa Peach) de un malvado gorilla (Donkey Kong) subiendo por diferentes plataformas y esquivando numerosos obstáculos.
Donkey Kong cabinet, unas lineas muy ochenteras.
Si hablamos del aspecto del cabinet ,el más popular es el modelo upright del color azul, aunque las primeras versiones distribuidas en Estados Unidos eran de color rojo. También se fabricaron versiones mini y cocktail.
Las líneas son bastante cuadradas y de formas simples. Puede parecer un modelo menos atractivo , pero desde mi punto de vista, tiene la estética más ochentera y auténtica de esa época.
A nivel de hardware, contiene el microprocesador de 8 bits Z80 a 3.072 MHz, (muy popular en los 80’s gracias al ZX Spectrum o los ordenadores MSX), un chip de sonido i8035 y una resolución de 224×256.
El gran mentiroso del millón puntos: Billy Michell
Billy Michell, jugador profesional de videojuegos estadounidense, fue mundialmente conocido por obtener en 2010, el record mundial de puntuación en el Donkey Kong original de 1.062.800 puntos.
Numerosos records en diferentes juegos, le otorgaron el título de «mejor jugador de máquinas arcade de todos los tiempos».
Aunque, sin saberlo, el documental de 2007 «The King of Kong» (https://www.youtube.com/watch?v=gi2lApoZ5lY) fue la prueba que, años más tarde ha demostrado que Michell hizo trampa utizando un emulador MAME para conseguir dicha puntuación.
Después de esto, Michell fue borrado del libro Guinness de los récords y todas sus puntuaciones fuero eliminadas, colocándole en la lista negra de los juegos competitivos.

No es fácil encontrar en Europa alguna de estas máquinas, en cambio en Estados Unidos todavía podemos encontrar algún modelo original restaurado funcionando en alguna sala Arcade.
Durante un viaje de trabajo a Nueva York, tuve la oportunidad de jugar algunos créditos en una de estas estupendas máquinas.
La verdad es que engancha, quizás sea su simplicidad o por la nostalgia que emana. Lástima que mi puntuación fuera un desastre…
Esta web tiene pinta de ser high level total😊